Calculadora de pago neto a los 30 días: 2/10

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-23 21:54:22 Uso Total: 635 Etiqueta: Accounting Business Finance

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
Monto del descuento ($) {{ discountAmount }}
Monto neto a pagar después del descuento ($) {{ netAmount }}
Powered by @Calculator Ultra

El plazo 2/10 Neto 30 es un plazo de crédito común empleado en el comercio y los negocios que ofrece un descuento del 2 % si el pago se efectúa en un periodo de 10 días; de lo contrario, el importe total de la factura se paga en un periodo de 30 días.

Antecedentes históricos

Los plazos de 2/10 Neto 30 han sido un pilar en las transacciones comerciales durante muchos años. Fomentan el pago anticipado, lo que mejora el flujo de caja del vendedor y, al mismo tiempo, proporciona un descuento al comprador.

Fórmula de cálculo

El descuento y el pago neto se calculan de la siguiente manera:

  • Importe del descuento = Importe de la factura × Tasa de descuento
  • Importe neto tras el descuento = Importe de la factura - Importe del descuento

Cálculo de ejemplo

Para una factura de 1000 $ con un descuento del 2 %:

  • Importe del descuento = 1000 $ × 0,02 = 20 $
  • Importe neto tras el descuento = 1000 $ - 20 $ = 980 $

Importancia y casos prácticos

El plazo de 2/10 Neto 30 es importante porque:

  1. Mejora el flujo de caja: Fomenta un pago más rápido por parte de los clientes.
  2. Beneficia a los compradores: Ofrece un descuento por pago anticipado.
  3. Reduce el riesgo crediticio: Reduce el plazo de las cuentas por cobrar.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Es el plazo de 2/10 Neto 30 beneficioso para todos los negocios?

    • Depende de las necesidades de flujo de caja del negocio y de la capacidad de pago temprano de los clientes.
  2. ¿Puede el comprador seguir recibiendo el descuento después de 10 días?

    • Normalmente, no. El descuento suele ser válido solo dentro del plazo de 10 días.
  3. ¿Se puede negociar la tasa de descuento?

    • Sí, depende de la relación entre el comprador y el vendedor, así como de las características de la transacción.
  4. ¿Qué ocurre si el comprador paga después de 30 días?

    • El pago fuera de plazo puede conllevar intereses o penalizaciones, según las condiciones del acuerdo.

Recomendar