Calculadora del 28% de la regla

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-23 16:48:15 Uso Total: 548 Etiqueta: Budgeting Finance Real Estate

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
{{ maxHousingExpense }}
Powered by @Calculator Ultra

La regla del 28 por ciento es una guía de uso frecuente en materia de finanzas personales a fin de determinar qué porcentaje de ingresos mensuales brutos deberían destinarse a los gastos de alquiler. Esta regla les ayuda a particulares y familias a elaborar un presupuesto hipotecario o de alquiler, garantizando que no incurran en gastos excesivos para cubrir las cuotas de la vivienda.

Antecedentes históricos

La regla del 28 por ciento se originó en un consejo financiero de carácter general y en las directrices del prestamista establecidas en los Estados Unidos durante el siglo XX. Se convirtió en una medición estándar utilizada por prestamistas hipotecarios para evaluar la capacidad de endeudamiento de un cliente a la hora de contratar una hipoteca.

Fórmula de cálculo

La regla del 28 por ciento se calcula mediante la siguiente fórmula:

\[ \text{Gasto máximo asequible en vivienda} = \text{Ingresos mensuales brutos} \times 0,28 \]

Ejemplo de cálculo

Un particular con ingresos mensuales brutos de 5000 USD:

\[ \text{Gasto máximo asequible en vivienda} = 5000 USD \times 0,28 = 1400 USD \]

Por lo tanto, según la regla del 28 por ciento, el particular no debería gastar más de 1400 USD mensuales en gastos asociados a la vivienda.

Importancia y supuestos de su uso

La regla del 28 por ciento es importante para:

  1. La planificación financiera: ayuda a particulares y familias a elaborar presupuestos para los costes de vivienda sin comprometer otras obligaciones financieras.
  2. La calificación hipotecaria: los prestamistas a menudo recurren a esta regla para determinar los requisitos necesarios para la concesión de créditos hipotecarios.
  3. Las decisiones de alquiler: es útil para que los inquilinos decidan qué importe de alquiler pueden asumir.

Preguntas frecuentes frecuentes

  1. ¿La regla del 28 por ciento incluye la prima del seguro y los impuestos sobre las propiedades?

    • Sí, la regla tiene como fin cubrir todos los gastos relacionados con la vivienda, incluidas la hipoteca, los impuestos sobre las propiedades, seguros y las cuotas de comunidad de propietarios.
  2. ¿Es aplicable la regla del 28 por ciento en todos los mercados inmobiliarios?

    • Aunque la regla es una pauta general, puede haber considerables variaciones en la asequibilidad de las viviendas según el mercado local. Puede resultar complicado cumplir estrictamente dicha regla en zonas con costes de vivienda muy altos.
  3. ¿Hay que intentar siempre destinar exactamente el 28 % a la vivienda?

    • La cifra del 28 % es una directriz, no una regla rígida. Puede ser más prudente gastar por debajo del 28 %, dependiendo de sus circunstancias económicas y otros desembolsos necesarios.
  4. ¿Qué repercusión tiene esta regla en los inquilinos?

    • Para el caso de los inquilinos, la regla sugiere que el importe mensual del alquiler y cualesquiera gastos derivados del alquiler no deberían superar el 28 % de los ingresos mensuales brutos.

Recomendar