Calculadora de absorbancia a transmitancia

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-29 01:52:24 Uso Total: 3599 Etiqueta: Chemistry Physics Science

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:

Transmitancia (%): {{ transmittance.toFixed(10) }}

Powered by @Calculator Ultra

La calculadora de absorbancia a transmitancia se utiliza en campos como la química y la física para convertir los valores de absorbancia, una medida de cuánta luz absorbe una sustancia, en valores de transmitancia, que representan la cantidad de luz que atraviesa la sustancia.

Antecedentes históricos

La relación entre absorbancia y transmitancia tiene su origen en la ley de Beer-Lambert, un principio de espectroscopia desarrollado en el siglo XVIII. Se ha convertido en un concepto fundamental en la química analítica y otros campos científicos.

Fórmula de cálculo

La relación entre absorbancia y transmitancia se expresa mediante la fórmula:

\[ \text{Transmitancia} (\%) = 100 \times 10^{-\text{Absorbancia}} \]

Cálculo de ejemplo

Si una sustancia tiene una absorbancia de 0.5, la transmitancia se calcula de la siguiente manera:

\[ \text{Transmitancia} = 100 \times 10^{-0.5} \approx 31.6227766\% \]

Esto significa que aproximadamente el 31,62% de la luz se transmite a través de la sustancia.

Importancia y escenarios de uso

Comprender la relación entre absorbancia y transmitancia es importante en:

  1. Espectroscopia: Análisis de materiales en función de la absorción y transmisión de la luz.
  2. Control de calidad: En industrias como la farmacéutica y la alimentaria, para medir la concentración de diversas sustancias.
  3. Monitorización medioambiental: Detección de contaminantes en muestras de aire y agua.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puede la transmitancia superar el 100%?

    • No, los valores de transmitancia oscilan entre el 0% (sin luz transmitida) y el 100% (toda la luz transmitida).
  2. ¿Es la absorbancia cero equivalente a una transmitancia del 100%?

    • Sí, una absorbancia cero significa que no se absorbe luz y toda se transmite.
  3. ¿Cómo se relaciona el color de una solución con la absorbancia y la transmitancia?

    • El color observado suele ser complementario al color de la luz absorbida. Una alta absorbancia en una longitud de onda específica provoca una menor transmitancia de esa longitud de onda, lo que afecta al color observado.
  4. ¿Se puede aplicar este cálculo a cualquier longitud de onda de la luz?

    • Sí, el principio se aplica a todas las longitudes de onda, pero la absorbancia específica depende de la sustancia y de la longitud de onda de la luz.

Recomendar