Calculadora de la Tasa Metabólica Basal (TMB)

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-27 13:42:18 Uso Total: 38 Etiqueta: Fitness Health Nutrition

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
```html
```
Powered by @Calculator Ultra

La Tasa Metabólica Basal (TMB) es una medida de la cantidad de calorías que tu cuerpo necesita para realizar funciones vitales básicas, como la circulación, la producción celular, el procesamiento de nutrientes y la respiración, en reposo. No incluye las calorías quemadas durante la actividad física. El concepto de TMB es fundamental para comprender el gasto energético general y controlar el peso.

Antecedentes Históricos

El concepto de TMB surgió de estudios de principios del siglo XX que tenían como objetivo comprender los requerimientos energéticos del cuerpo humano. Desde entonces, se ha refinado a través de décadas de investigación, lo que ha llevado al desarrollo de varias ecuaciones para estimar la TMB, incluida la ecuación de Mifflin St Jeor, que es conocida por su precisión.

Fórmula de la TMB

La ecuación de Mifflin St Jeor para calcular la TMB es la siguiente:

\[ TMB = (10 \times peso\ en\ kg) + (6.25 \times altura\ en\ cm) - (5 \times edad\ en\ años) + s \]

Donde \(s\) es una constante que difiere según el sexo: +5 para hombres y -161 para mujeres.

Ejemplo de cálculo

Para una mujer de 30 años que pesa 70 kg y mide 170 cm:

\[ TMB = (10 \times 70) + (6.25 \times 170) - (5 \times 30) - 161 \approx 1386.5\ kcal/día \]

Importancia y escenarios de uso

Conocer tu TMB puede ayudar a adaptar los planes dietéticos y de ejercicio para alcanzar tus objetivos personales de salud y bienestar, ya sea para perder peso, ganar peso o mantenerlo. Proporciona una línea de base para calcular las necesidades calóricas, teniendo en cuenta los niveles de actividad física.

Preguntas frecuentes comunes

  1. ¿Puedo aumentar mi TMB?

    • Sí, aumentar la masa corporal magra a través del entrenamiento de fuerza puede elevar ligeramente tu TMB, ya que el tejido muscular consume más energía que el tejido adiposo en reposo.
  2. ¿Por qué la TMB disminuye con la edad?

    • La TMB disminuye con la edad debido a la pérdida de masa muscular magra y a los cambios en los procesos hormonales y neurológicos.
  3. ¿Con qué frecuencia debo recalcular mi TMB?

    • Es aconsejable recalcular tu TMB después de cambios significativos en el peso, la edad o el nivel de actividad para asegurar que los planes dietéticos estén alineados con tu tasa metabólica actual.

Comprender la TMB es un paso hacia decisiones más informadas sobre la salud y el bienestar, lo que permite una mejor planificación de la nutrición y el ejercicio.

Recomendar