Calculadora de coste por contratación

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-26 23:40:11 Uso Total: 802 Etiqueta: Business Finance HR

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:

Coste por contratación: {{ costPerHireResult }}

Powered by @Calculator Ultra

El coste por contratación (CPH) es una métrica clave en los recursos humanos que cuantifica los gastos totales de adquirir nuevos empleados, dividido por el número de contrataciones. Este métrica abarca todos los costes relacionados con el proceso de contratación, entre ellos publicidad, honorarios de agencias de contratación, referencias de empleados, tiempo del personal y cualquier otro gasto incurrido.

Antecedentes históricos

La medición del coste por contratación se estandarizó a medida que las empresas buscaban optimizar sus estrategias de contratación, con el objetivo de conseguir eficiencia y rentabilidad. En una era de competencia creciente por encontrar talento, resulta esencial entender los costes asociados con la contratación para la planificación y el presupuesto estratégicos.

Fórmula de cálculo

El coste por contratación se calcula mediante la fórmula:

\[ \text{Coste por contratación} = \frac{\text{Coste total de contratación}}{\text{Número de nuevas contrataciones}} \]

Donde:

  • Coste total de contratación incluye costes de publicidad, honorarios de captadores, gastos de entrevistas y cualquier otro coste implicado en el proceso de contratación.
  • Número de nuevas contrataciones es el número total de individuos contratados satisfactoriamente mediante el esfuerzo de contratación.

Ejemplo de cálculo

Si una empresa gasta 50 000 $ en actividades de contratación y contrata a 10 nuevos empleados:

\[ \text{Coste por contratación} = \frac{\$50 000}{10} = \$5000 \]

Esto significa que la empresa gastó un promedio de 5000 $ para contratar a cada nuevo empleado.

Escenarios de importancia y uso

El coste por contratación es crucial para:

  1. Presupuestación: ayuda a asignar el presupuesto de contratación eficientemente.
  2. Evaluación del rendimiento: ayuda a evaluar la eficiencia del proceso y las estrategias de contratación.
  3. Benchmarking: permite a las empresas comparar sus costes de contratación con los estándares del sector o la competencia.
  4. Planificación estratégica: respalda a RR. HH. en la planificación y optimización de estrategias de contratación en aras de la rentabilidad.

Preguntas frecuentes habituales

  1. ¿Qué costes se incluyen en el coste por contratación?

    • Incluye todos los gastos relacionados directamente con el proceso de contratación, desde publicidad y honorarios de agencias hasta tiempo del personal empleado en entrevistas e incorporación.
  2. ¿Cómo pueden las empresas reducir su coste por contratación?

    • Mejorar la eficiencia del proceso de contratación, aprovechar las referencias de los empleados y optimizar el uso de tecnologías de contratación puede ayudar a reducir los costes.
  3. ¿Un coste por contratación siempre es mejor cuanto más bajo sea?

    • No necesariamente. Aunque unos costes más bajos suelen ser favorables, es importante equilibrar el coste con la calidad de las contrataciones. Invertir en encontrar al talento adecuado puede producir mejores resultados a largo plazo para la organización.

Recomendar