Calculadora de Factor de Recorte

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-29 16:08:32 Uso Total: 23 Etiqueta: Film Production Photography Technology

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
Powered by @Calculator Ultra

El concepto de "Factor de recorte" es una herramienta crucial en fotografía, especialmente al comparar el campo de visión entre diferentes tamaños de sensor de cámara y un sensor de cámara de película de 35 mm estándar.

Antecedentes históricos

Originalmente, el "Factor de recorte" surgió cuando las cámaras digitales con varios tamaños de sensor se hicieron populares. Dado que el tamaño de la película (35 mm) había sido un estándar para la comparación, el factor de recorte proporcionó una forma de comprender cuánto se recortaría el campo de visión al usar un sensor más pequeño que la película de 35 mm.

Fórmula del factor de recorte

La fórmula para calcular el factor de recorte (CF) es:

\[ CF = \frac{D35}{DC} \]

donde:

  • \(CF\) es el factor de recorte,
  • \(D35\) es la dimensión diagonal de una película de 35 mm, típicamente 43,27 mm,
  • \(DC\) es la dimensión diagonal del sensor de cámara objetivo.

Ejemplo de cálculo

Para un sensor de cámara con una diagonal de 22 mm:

\[ CF = \frac{43,27}{22} \approx 1,97 \]

Esto significa que el sensor tiene un factor de recorte de aproximadamente 1,97, lo que indica un campo de visión más estrecho en comparación con una cámara de película de 35 mm.

Importancia y escenarios de uso

Comprender el factor de recorte es esencial para los fotógrafos que pasan de película a digital o entre cámaras digitales con diferentes tamaños de sensor. Afecta la selección de lentes, la composición y el campo de visión. Por ejemplo, un objetivo de 50 mm en una cámara con un factor de recorte de 2x tendrá un campo de visión equivalente a un objetivo de 100 mm en una cámara de película de 35 mm.

Preguntas frecuentes comunes

  1. ¿Qué significa un factor de recorte más alto?

    • Un factor de recorte más alto indica un sensor más pequeño, lo que lleva a un campo de visión más estrecho para una distancia focal dada en comparación con una cámara de película de 35 mm.
  2. ¿Puede el factor de recorte afectar la calidad de la imagen?

    • El factor de recorte en sí no afecta directamente la calidad de la imagen, pero los sensores con diferentes tamaños pueden tener implicaciones para la profundidad de campo, el ruido y la captura de detalles.
  3. ¿Es relevante el factor de recorte para las cámaras de fotograma completo?

    • Las cámaras de fotograma completo tienen un tamaño de sensor equivalente a una película de 35 mm, por lo que su factor de recorte es 1. Esto significa que no hay recorte del campo de visión en comparación con una cámara de película de 35 mm.

Comprender el factor de recorte ayuda a los fotógrafos a tomar decisiones informadas sobre las opciones de lentes y la composición, asegurando que su visión se capture con precisión independientemente del tamaño del sensor de la cámara.

Recomendar