Calculadora de valor económico añadido (EVA)

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-26 10:53:32 Uso Total: 963 Etiqueta: Economics Finance Value Analysis

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
Powered by @Calculator Ultra

El Valor Económico Agregado (EVA) es una medida del rendimiento financiero de una empresa según el patrimonio residual calculado al deducir su costo de capital de sus ganancias operativas, ajustadas por los impuestos en el criterio de caja. Es un indicador valioso para evaluar el valor que genera una empresa de los fondos invertidos en ella.

Antecedentes históricos

El EVA es una marca registrada por Stern Value Management, desarrollado originalmente por Bennett Stewart y Joel Stern en los años ochenta. Se introdujo como una alternativa a las métricas tradicionales de rendimiento financiero, como ingreso neto y ganancias por acción, con el objetivo de brindar una imagen más clara del valor corporativo y para los accionistas.

Fórmula de cálculo

La fórmula para calcular el EVA es:

\[ \text{EVA} = \text{NOPAT} - (\text{WACC} \times \text{Capital invertido}) \]

donde:

  • \(\text{NOPAT}\) es la ganancia operativa neta después de los impuestos,
  • \(\text{WACC}\) es el costo promedio ponderado de capital (expresado como decimal),
  • \(\text{Capital invertido}\) es el monto total de capital invertido en la empresa.

Ejemplo de cálculo

Si una empresa tiene un NOPAT de $150 000, un WACC del 10 % y un capital invertido de $1 000 000, el EVA sería:

\[ \text{EVA} = 150 000 - (0,10 \times 1 000 000) = 150 000 - 100 000 = $50 000 \]

Importancia y situaciones de uso

El EVA lo usan mucho los gerentes y los inversionistas como un indicador de rentabilidad y eficiencia, lo que ayuda a tomar decisiones acerca de inversiones, evaluaciones de rendimiento y remuneración por incentivo. Resalta las prácticas de gestión transparentes y basadas en valores.

Preguntas frecuentes más comunes

  1. ¿Qué indica un EVA positivo?

    • Un EVA positivo indica que una empresa está generando valor por sobre el costo del capital que ha empleado.
  2. ¿En qué se diferencia el EVA de las medidas de ingresos tradicionales?

    • A diferencia de las métricas de ingresos tradicionales, el EVA tiene en cuenta el costo del capital y ofrece una visión más integral del rendimiento financiero de una empresa y su capacidad para crear valor para los accionistas.
  3. ¿Puede el EVA ser negativo?

    • Sí, un EVA negativo significa que una empresa no está cubriendo su costo de capital, lo que implica que está perdiendo valor.
  4. ¿Por qué incluir el WACC en el cálculo?

    • Incluir el WACC tiene en cuenta el riesgo asociado con el capital invertido y proporciona una referencia que el NOPAT de una empresa debe superar para crear valor.

Esta calculadora facilita el proceso de calcular el EVA, lo que hace que sea más accesible para los analistas financieros, los inversores y los estudiantes de negocios evaluar el estado de salud financiera y la eficiencia operativa de una empresa.

Recomendar