Calculadora de la ERA (promedio de carreras limpias)

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-29 04:56:52 Uso Total: 1396 Etiqueta: Baseball Sports Statistics

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
Powered by @Calculator Ultra

El promedio de carreras limpias (ERA) es una estadística usada en el béisbol, el sóftbol y el críquet para medir el rendimiento de un lanzador. Calcula el número promedio de carreras limpias que concede un lanzador durante el tiempo de juego estándar, ofreciendo una imagen clara de la eficacia del lanzador independientemente del rendimiento defensivo del equipo.

Antecedentes históricos

La ERA ha sido una parte fundamental de las estadísticas de béisbol desde principios del siglo XX, proporcionando una forma estandarizada de evaluar a los lanzadores. Desde entonces, se ha adaptado para su uso en sóftbol y críquet, aunque con modificaciones para adaptarse a las diferentes duraciones de los juegos en esos deportes.

Fórmula de cálculo

La fórmula para calcular la ERA es:

\[ ERA = \left( \frac{\text{Carreras Limpias}}{\text{Entradas Lanzadas}} \right) \times \text{Entradas del Partido} \]

donde:

  • Las Carreras Limpias son el total de carreras que se anotan sin la ayuda de un error o un passed ball.
  • Las Entradas Lanzadas son el total de entradas lanzadas por un lanzador.
  • Las Entradas del Partido son la duración estándar de un partido en entradas, que varía según el deporte.

Ejemplo de cálculo

Si un lanzador de béisbol concede 3 carreras limpias durante 6 entradas en un partido estándar de 9 entradas:

\[ ERA = \left( \frac{3}{6} \right) \times 9 = 4,50 \]

Importancia y escenarios de uso

La ERA es fundamental para evaluar el rendimiento de un lanzador, ayudando a los entrenadores a tomar decisiones sobre su rotación de lanzadores y el uso del bullpen. También la utilizan analistas y aficionados para comparar jugadores y que las ligas determinen quiénes serán los ganadores de los premios.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Qué nos dice la ERA sobre un lanzador?

    • La ERA ofrece una media de carreras limpias concedidas por un lanzador por partido, ayudando a medir la eficacia.
  2. ¿Cómo afecta la duración del partido a la ERA?

    • La duración del partido determina el factor de escala para el cálculo, asegurando que la ERA esté estandarizada en las distintas formas del juego.
  3. ¿Puede aplicarse la ERA a lanzadores relevistas?

    • Sí, la ERA puede calcularse para cualquier lanzador, aunque puede fluctuar más para los relevistas debido a sus apariciones típicamente más cortas.
  4. ¿Qué se considera una buena ERA?

    • Esto varía según la liga y la época, pero, generalmente, en la Major League Baseball, una ERA inferior a 4,00 se considera buena.

Esta calculadora simplifica el proceso de calcular la ERA, haciéndola accesible para jugadores, entrenadores y aficionados en el béisbol, el sóftbol y el críquet.

Recomendar