Calculador del avance

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-29 12:42:35 Uso Total: 989 Etiqueta: Industry Manufacturing Productivity

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
Englés (in)
Powered by @Calculator Ultra

El cálculo de la velocidad es un aspecto crítico del mecanizado y de los procesos de fabricación que influye en la eficiencia y en la calidad de la operación. Al fresar, perforar o crear una ruta de herramientas para una máquina CNC, determinar la velocidad de alimentación adecuada es crucial para optimizar el rendimiento y prevenir daños tanto en la herramienta como en el objeto trabajado.

Antecedentes históricos

El concepto de velocidad de alimentación, junto con la velocidad del eje y la profundidad de corte, constituyen la tríada de parámetros de mecanizado que se ha mejorado durante décadas de avances en la fabricación. La optimización de estos parámetros es esencial para obtener los acabados de superficie, la precisión dimensional y vida útil de la herramienta deseados.

Fórmula de cálculo

La velocidad de alimentación se puede calcular utilizando la siguiente fórmula:

\[ \text{Feed Rate (ipm)} = \text{Feed per Tooth (in/tooth)} \times \text{Number of Teeth} \times \text{Spindle Speed (RPM)} \]

La velocidad del eje se calcula como:

\[ \text{Spindle Speed (RPM)} = \frac{12 \times \text{Surface Speed (sfm)}}{\pi \times \text{Cutter Diameter (in)}} \]

Cálculo de ejemplo

Si estás utilizando una fresa con un diámetro de 0,5 pulgadas, una velocidad superficial de 100 sfm, una alimentación por diente de 0,004 pulgadas, y la fresa tiene 4 dientes, la velocidad del eje y la velocidad de alimentación se calcularían como sigue:

  • Velocidad del eje = \(\frac{12 \times 100}{\pi \times 0,5} \approx 764,54 \, \text{RPM}\)
  • Velocidad de alimentación = \(0,004 \times 4 \times 764,54 \approx 12,072 \, \text{ipm}\

)

Importancia y escenarios de uso

Determinar la velocidad de alimentación apropiada es crítico en la fabricación y el mecanizado por varias razones:

  • Vida útil de la herramienta: Las velocidades de alimentación adecuadas alargan la vida útil de las herramientas de corte al prevenir el desgaste y el deterioro excesivos.
  • Acabado de la superficie: La velocidad de alimentación afecta al acabado superficial de la pieza mecanizada, y las velocidades óptimas dan lugar a acabados más lisos.
  • Eficiencia: Las velocidades de alimentación correctas pueden mejorar la eficiencia del mecanizado al maximizar las velocidades de retirada de material sin sobrecargar la herramienta.

Preguntas frecuentes comunes

  1. ¿Qué afecta a la elección de la velocidad de alimentación en el mecanizado?

    • La elección de la velocidad de alimentación se ve afectada por el material que se mecaniza, el tipo de herramienta de corte (material y geometría), el proceso de mecanizado (fresado, torneado, perforación, etc.) y el acabado superficial y la precisión dimensional deseados.
  2. ¿Cómo influye el diámetro de la fresa en la velocidad de alimentación?

    • El diámetro de la fresa afecta a la velocidad del eje, lo que a su vez influye en la velocidad de alimentación. Los diámetros más grandes generalmente requieren velocidades de eje más bajas, lo que afecta a la rapidez con que se puede alimentar el material a través de la máquina.
  3. ¿Puede ser la velocidad de alimentación demasiado alta?

    • Sí, una velocidad de alimentación demasiado alta puede provocar la rotura de la herramienta, un desgaste excesivo, un acabado superficial deficiente y, en algunos casos, puede incluso dañar la máquina al hacer que funcione más allá de sus capacidades.

Al aprovechar esta calculadora, los usuarios pueden optimizar sus procesos de mecanizado, asegurando un uso óptimo de la herramienta y la calidad de las piezas.

Recomendar