Calculadora de la Relación de Endeudamiento

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-26 17:54:08 Uso Total: 11 Etiqueta: Banking Finance Loan Assessment Real Estate

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
Powered by @Calculator Ultra

La Relación de Endeudamiento Frontal (FER) es una medida fundamental en las finanzas personales, especialmente al evaluar la elegibilidad de una persona para una hipoteca. Es un porcentaje que indica qué parte del ingreso bruto de un individuo se destina al pago de las cuotas hipotecarias.

Antecedentes históricos

El concepto de la Relación de Endeudamiento Frontal proviene de la necesidad de los prestamistas de tener una forma estandarizada de evaluar el riesgo de incumplimiento de los préstamos. Al comparar los pagos de la hipoteca con los ingresos, los prestamistas pueden evaluar la salud financiera del prestatario y su capacidad para mantener los pagos de la hipoteca a lo largo del tiempo.

Fórmula de cálculo

La Relación de Endeudamiento Frontal se calcula utilizando la siguiente fórmula:

\[ FER = \frac{M}{I} \times 100 \]

donde:

  • \(FER\) es la Relación de Endeudamiento Frontal (%),
  • \(M\) son los pagos totales de la hipoteca, incluyendo el capital, los intereses, los impuestos y el seguro (PITI) en dólares,
  • \(I\) es el ingreso total en dólares.

Ejemplo de cálculo

Por ejemplo, si sus pagos totales de la hipoteca (PITI) son $1,200 por mes y su ingreso total mensual es $4,000, la Relación de Endeudamiento Frontal se calcularía de la siguiente manera:

\[ FER = \frac{1200}{4000} \times 100 = 30\% \]

Importancia y escenarios de uso

La Relación de Endeudamiento Frontal es fundamental en el proceso de solicitud de hipoteca, ayudando a los prestamistas a determinar la capacidad financiera de un solicitante. Un FER más bajo indica un estado financiero más saludable, ya que se necesita una parte menor del ingreso para cubrir los pagos de la hipoteca. Por lo general, los prestamistas prefieren una Relación de Endeudamiento Frontal del 28% o inferior para los préstamos convencionales.

Preguntas frecuentes comunes

  1. ¿Qué significa la Relación de Endeudamiento Frontal?

    • Representa el porcentaje de su ingreso bruto que se destina al pago de las cuotas hipotecarias, incluyendo el capital, los intereses, los impuestos y el seguro.
  2. ¿Es mejor una Relación de Endeudamiento Frontal más baja o más alta al solicitar una hipoteca?

    • Una Relación de Endeudamiento Frontal más baja es mejor, ya que indica una menor carga financiera de los pagos de la hipoteca en relación con los ingresos, lo cual es favorable a los ojos de los prestamistas.
  3. ¿Puede la Relación de Endeudamiento Frontal afectar mi tasa de interés hipotecaria?

    • Si bien la Relación de Endeudamiento Frontal en sí puede no afectar directamente la tasa de interés, es un factor importante en la evaluación general del riesgo por parte de los prestamistas, lo que puede influir indirectamente en los términos de la hipoteca, incluida la tasa de interés.

Esta calculadora ofrece una forma rápida y sencilla de comprender cuánta de su renta se asigna al pago de la hipoteca, un factor esencial en la planificación financiera y las solicitudes de hipoteca.

Recomendar