Calculadora de asequibilidad de vivienda (Regla 28/36)

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-26 11:45:33 Uso Total: 16 Etiqueta: Housing Market Personal Finance Real Estate

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
Powered by @Calculator Ultra

La asequibilidad de la vivienda, un concepto clave en las finanzas personales y el sector inmobiliario, se refiere al valor máximo de una vivienda que un individuo puede pagar cómodamente en función de sus ingresos y compromisos financieros existentes. La regla 28/36 es una directriz ampliamente aceptada para estimar esta asequibilidad.

Antecedentes históricos

La regla 28/36 surgió como una medida estándar entre los prestamistas para evaluar las solicitudes de hipotecas. Ayuda a garantizar que los prestatarios no se excedan financieramente al comprar viviendas más allá de sus posibilidades. Esta regla establece que un hogar no debe gastar más del 28% de sus ingresos brutos mensuales en gastos de vivienda y no más del 36% en el servicio total de la deuda.

Fórmula de cálculo

Para determinar el monto máximo del préstamo (\(ML\)) que puede pagar bajo la regla 28/36, use la fórmula:

\[ ML = YI \times 0.28 \times LT - IR \times YI \times 0.28 \]

Donde:

  • \(YI\) es su ingreso anual,
  • \(LT\) es el plazo del préstamo en años,
  • \(IR\) es la tasa de interés del préstamo.

Ejemplo de cálculo

Suponiendo un ingreso anual (\(YI\)) de $60,000, un plazo del préstamo (\(LT\)) de 30 años y una tasa de interés (\(IR\)) del 4%, el préstamo máximo (\(ML\)) sería:

\[ ML = 60,000 \times 0.28 \times 30 - 0.04 \times 60,000 \times 0.28 \approx \$453,600 \]

Importancia y escenarios de uso

Cumplir con la regla 28/36 al comprar una vivienda garantiza que las personas o las familias mantengan una relación deuda-ingreso saludable, evitando la tensión financiera y la posible ejecución hipotecaria. Es un paso crucial en la elaboración de un presupuesto para una nueva casa y la planificación de la salud financiera a largo plazo.

Preguntas frecuentes comunes

  1. ¿Qué casa puedo pagar con mis ingresos?

    • Aplique la regla 28/36 como se describe, teniendo en cuenta sus ingresos, el plazo del préstamo deseado y las tasas de interés actuales para calcular el máximo de la hipoteca que debe considerar.
  2. ¿Cuál es una buena tasa de interés hipotecaria?

    • Una buena tasa de interés hipotecaria es relativa y depende de su puntaje de crédito y las condiciones del mercado. Las tasas más bajas significan pagos mensuales más bajos y menos pagos de intereses durante la vida del préstamo.

Esta calculadora, utilizando Vue.js y Tailwind CSS para el frontend, facilita la estimación de la asequibilidad de la vivienda, fomentando una planificación financiera responsable en las compras de viviendas.

Recomendar