Calculadora de Ley de Ohm Corriente

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-30 15:56:17 Uso Total: 1063 Etiqueta: Electromagnetism Electronics Physics

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:

Corriente (amperios): {{ currentResult }}

Powered by @Calculator Ultra

La ley de Ohm es un principio fundamental en el campo de la electrónica y la ingeniería eléctrica que describe la relación entre el voltaje, la corriente y la resistencia en un circuito eléctrico. Esta ley establece que la corriente a través de un conductor entre dos puntos es directamente proporcional al voltaje entre los dos puntos e inversamente proporcional a la resistencia entre ellos.

Antecedentes históricos

La ley de Ohm fue formulada por el físico alemán Georg Simon Ohm en 1827. Los experimentos de Ohm con circuitos eléctricos llevaron al descubrimiento de una proporcionalidad directa entre la diferencia de potencial (voltaje) aplicada a través de un conductor y la corriente eléctrica resultante, asumiendo que la temperatura permanece constante.

Fórmula de cálculo

La ley de Ohm se puede expresar de varias maneras, dependiendo de la cantidad que desees calcular:

  1. Corriente (I) cuando se conoce la potencia (P) y el voltaje (V): \[ I = \frac{P}{V} \]

  2. Corriente (I) cuando se conoce la potencia (P) y la resistencia (R): \[ I = \sqrt{\frac{P}{R}} \]

  3. Corriente (I) cuando se conoce el voltaje (V) y la resistencia (R): \[ I = \frac{V}{R} \]

Ejemplo de cálculo

Para un circuito con una potencia de 25 vatios y un voltaje de 20 voltios, la corriente se puede calcular de la siguiente manera:

\[ I = \frac{P}{V} = \frac{25}{20} = 1,25 \, \text{amperios} \]

Importancia y escenarios de uso

La ley de Ohm es crucial para diseñar y analizar circuitos eléctricos. Ayuda a determinar uno de los tres parámetros eléctricos clave (voltaje, corriente, resistencia) si se conocen los otros dos. Esta ley se utiliza ampliamente en diversas aplicaciones, incluida la ingeniería eléctrica, el diseño electrónico y con fines educativos en física.

Preguntas frecuentes

  1. ¿Se puede aplicar la ley de Ohm a todos los materiales?

    • La ley de Ohm es aplicable a los materiales óhmicos, donde la resistencia permanece constante independientemente del voltaje. Los materiales no óhmicos, como los diodos, no siguen estrictamente la ley de Ohm.
  2. ¿Cómo afecta la temperatura a la ley de Ohm?

    • La resistencia de un conductor puede variar con la temperatura, afectando la corriente. La ley de Ohm es estrictamente cierta solo si la temperatura del conductor no cambia.
  3. ¿Es aplicable la ley de Ohm en circuitos de corriente alterna?

    • Sí, pero con consideraciones para la impedancia (Z) en lugar de solo la resistencia (R), ya que los circuitos de corriente alterna también pueden contener capacitores e inductores.

Recomendar