Calculadora de la Razón de Sortino

Autor: Neo Huang Revisado por: Nancy Deng
Última Actualización: 2024-06-26 06:36:14 Uso Total: 14 Etiqueta: Finance Investment Risk Management

Convertidor de Unidades ▲

Convertidor de Unidades ▼

From: To:
Powered by @Calculator Ultra

El Ratio de Sortino es una herramienta estadística que mide el rendimiento de una inversión en relación con su riesgo a la baja, ofreciendo una visión más matizada que el Ratio de Sharpe al centrarse en la volatilidad indeseable. Es particularmente útil para los inversores que necesitan evaluar el rendimiento ajustado al riesgo de sus carteras, especialmente cuando están más preocupados por el riesgo a la baja que por la volatilidad general.

Antecedentes históricos

El Ratio de Sortino fue desarrollado por el Dr. Frank A. Sortino como una mejora sobre el Ratio de Sharpe. Al concentrarse en la desviación a la baja en lugar de la desviación estándar total, ofrece una visión más clara del rendimiento ajustado al riesgo de una inversión, particularmente en distribuciones de retorno asimétricas.

Fórmula de cálculo

El Ratio de Sortino se calcula utilizando la fórmula:

\[ SR = \frac{AR - RR}{TD} \]

donde:

  • \(SR\) es el Ratio de Sortino,
  • \(AR\) es el retorno promedio realizado,
  • \(RR\) es la tasa de retorno requerida,
  • \(TD\) es la desviación a la baja objetivo.

Ejemplo de cálculo

Supongamos que una inversión tiene un retorno promedio realizado del 12%, una tasa de retorno requerida del 5% y una desviación a la baja objetivo del 3%. El Ratio de Sortino se calcularía de la siguiente manera:

\[ SR = \frac{12\% - 5\%}{3\%} = \frac{7\%}{3\%} \approx 2.33333 \]

Importancia y escenarios de uso

Los inversores utilizan el Ratio de Sortino para evaluar el rendimiento de las inversiones, fondos mutuos o carteras, centrándose en los rendimientos en relación con el riesgo de rendimientos negativos. Este ratio es particularmente útil para evaluar la calidad de los gestores de inversiones y las estrategias que pretenden minimizar el riesgo a la baja.

Preguntas frecuentes comunes

  1. ¿Qué distingue el Ratio de Sortino del Ratio de Sharpe?

    • A diferencia del Ratio de Sharpe, que considera toda la volatilidad como riesgo, el Ratio de Sortino solo considera la volatilidad a la baja, lo que lo convierte en una mejor métrica para los inversores que están principalmente preocupados por el riesgo a la baja.
  2. ¿Cómo puede el Ratio de Sortino influir en las decisiones de inversión?

    • Un Ratio de Sortino más alto indica una oportunidad de inversión más favorable, ya que sugiere mayores rendimientos por unidad de riesgo negativo. Los inversores pueden preferir las inversiones con ratios de Sortino más altos cuando comparan opciones.
  3. ¿Es mejor un Ratio de Sortino más alto o más bajo?

    • Un Ratio de Sortino más alto es mejor, ya que indica que la inversión ha generado mayores rendimientos en relación con su riesgo a la baja.

Esta calculadora facilita una comprensión más profunda del Ratio de Sortino, ayudando a los inversores a tomar decisiones informadas al centrarse en el riesgo a la baja asociado con sus carteras de inversión.

Recomendar